El cambio climático, conocido como la variación global del clima de la Tierra que afecta al conjunto del planeta, es un tema cada vez más presente en nuestra sociedad. 

Esta alteración afecta, no solamente a la elevación de temperaturas, el incremento de tormentas mucho más potentes o sequías, sino que también supone una alteración en los ciclos de vida de diferentes especies.

En general, sabemos que el ciclo de vida de las plagas de muchos insectos están influidos por parámetros como la temperatura, la humedad o la luz. Si relacionamos este hecho con que el ciclo de vida de reproducción de los insectos aumenta en los tiempos de más calor, se evidencia la relación que existe entre el cambio climático y el aumento de plagas de insectos u otros animales.

 

Pero… ¿Cuáles son las plagas más frecuentes este verano?

 

Hormigas: 

Otra plaga común en verano es la de las hormigas. Su diminuto tamaño hace que podamos encontrarla en todas partes. Se desplazan en busca de comida, así que será imprescindible que mantengas tu cocina, casa o local limpio de cualquier resto de alimentos.

Es importante tapar cualquier agujero o grieta para que no puedan entrar y realizar limpiezas para erradicarlas.

Moscas: 

Una plaga muy frecuente es la de las moscas. Estos insectos pueden poner en 30 días hasta 500 huevos, en varios lotes de 75 a 150 huevos. Las plagas de moscas podrían contaminar tu casa o local, y pueden portar enfermedades como Salmonella y E.coli. 

Avispas:

¿Quién no ha oído quejarse en verano sobre las avispas? Estos artrópodos están muy presentes en esta época del año en piscinas, charcos y alrededor de comida (especialmente la dulce). Las avispas son muy molestas y generan miedo en muchas personas, ya que sus picaduras son bastante dolorosas.

Para la eliminación de una plaga de este tipo, lo mejor será acudir a profesionales como Abiocisa para su eliminación. 

 

Cucarachas:

Estos insectos, por su parte, suelen estar presentes tanto en verano como en épocas de lluvia. 

Una buena manera de ahuyentarlas es colocar ciertas plantas como el romero, ya que se sienten repelidas por estos olores.

 

Chinches:

Sí, las chinches existen y son insectos que se alimentan de la sangre de las personas, aunque pudiendo picar también a otros animales.

Las chinches huyen de la luz, por lo que durante el día suelen cobijarse en colchones, sofás, almohadas o incluso en la ropa. Por eso debes revisar bien en estos lugares y pasar el aspirador con frecuencia. 

 

Roedores:

Estos animales se reproducen sin control y contaminan aquellos habitáculos que ocupan. Además, pueden causar graves daños en propiedades, como suelos, paredes o cables eléctricos. Su presencia es más frecuente en verano, ya que buscan lugares donde refugiarse de las altas temperaturas del exterior. 

Para mantener tus espacios personales a salvo, recuerda tener controlada tu comida y almacenarla correctamente en lugares donde no puedan acceder.

En resumen, el verano puede traer consigo muchos insectos y animales como los que se acaban de mencionar. Trata de evitarlas y si lo necesitas, no dudes en recurrir a ABIOCISA, S.L.