¿Qué es el pH?
Es un parámetro que indica la acidez o basicidad de una solución acuosa y es imprescindible conocerlo para mantener el equilibrio del agua de tu piscina.
Un nivel de pH inadecuado en el agua de tu piscina puede provocar riesgos para la salud de las personas que deciden bañarse en ella. Por ejemplo, cuando el pH es bajo, éste se vuelve muy ácido, provocando quemazón en ojos y nariz y resección de la piel.
Además de ser perjudicial para la salud, un pH desequilibrado puede ocasionar daños en las instalaciones de la piscina, como la corrosión del revestimiento o accesorios.
¿Cuál es el nivel correcto para mantener el pH de tu piscina?
Como sabemos, el pH debe estar equilibrado. Para lograrlo, éste debe mantenerse entre 7,2 y 7,6. De esta manera, si el pH es menor a 7,2 se produce un incremento de la acidez del agua, lo que conlleva a una irritación de piel y ojos. Por otro lado, cuando el pH es mayor de 7,6 el cloro pierde efectividad, lo que facilita la aparición de bacterias y gérmenes perjudiciales.
Para conocer cuál es el pH de tu piscina, deberás disponer de un medidor de pH, un instrumento científico que indicará cuál es el grado de acidez y alcalinidad del agua.
Desde Abiocisa, os ofrecemos un resumen con lo más importante que debes conocer para lograr un buen mantenimiento de tu piscina:
Comentarios recientes